SHERLOCK HOLMES
ESTUDIO EN ESCARLATA
Sherlock Holmes un detective privado con múltiples
habilidades que le permiten resolver casos difíciles. A pesar que él no lleva
la metodología propia de una investigación científica, su método de
investigación le permite descifrar y resolver un homicidio.
Es importante determinar que su
investigación es Aplicada ya que
Holmes se concentra en conocimientos que le resulten útiles, por encima de
aquellos que la mayoría podría considerar importantes.
Para resolver el misterio de esta novela,
Sherlock utiliza:
Observación:
con el propósito de
obtener más pistas, acudió al lugar de los hechos, y recorrió a pie el
perímetro cercano. Se introdujo en la casa y revisó el entorno, piso, paredes,
huellas, el cuerpo de la víctima y los rastros del asesinato. Con base en esta
información estableció las características del asesino. Su observación fue muy
detallada, utilizando un lente y además cinta para medir.
Trabajo
de campo: Recabó datos a través de un interrogatorio al
policía que descubrió el asesinato. Se
entrevistó con otros detectives para reunir más pistas. Dejó un señuelo para el
asesino y posteriormente lo siguió. Solicitó apoyo a través informantes
callejeros para lograr encontrar al asesino.
Análisis
cualitativo: Telegrafió
a Cleveland para conocer los antecedentes de la víctima y descubrió que tenía
un antiguo rival de amores y que éste último se encontraba en Europa.
Hipótesis:
descartó la
hipótesis de su colega Lestrade, del supuesto asesino y encaminó su
investigación a otro individuo. También descartó que se tratara de un crimen político. Estableció la hipótesis del envenenamiento de
los dos hombres.
Experimentación: usó una píldora en un perro para probar
que éstas contenían el veneno y comprobó
que los dos hombres fueron asesinados por este medio.
Deducción: a través de todo el trabajo realizado,
llegó a la conclusión que el cochero era el asesino y que el crimen fue una
consecuencia de una vieja enemistad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario