jueves, 27 de julio de 2017



Teoría de las inteligencias Múltiples

¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?

Lingüístico-verbal: En primer lugar. Siempre he tenido cierta facilidad para comunicarme, adicional a esto cursé la carrera de comunicación y esto me ha permitido desarrollar más habilidades y perfeccionar mi lenguaje.

Lógico-matemático: considero, en un menor grado,  poseer habilidades no sólo para cuestiones aritméticas sino para resolver problemas a través de la lógica. Puedo hacer cálculos fácilmente.
Interpersonal: además de comunicarme con las personas que me rodean, puedo usar la empatía para tratar de entender su situación, de conocer a las personas no sólo superficialmente, sino de una manera más personal. Considero que está directamente relacionado con la inteligencia lingüístico-verbal

¿La tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?
Sí, cualquiera de las tres inteligencias que mencioné pueden desarrollarse:

1.       Lingüístico-verbal: ya que debo familiarizarme con tecnicismos propios del ambiente virtual. La comunicación con los docentes y con mis compañeros debe ser asertiva, tanto para manifestar dudas, así como para trabajar de manera efectiva con mi equipo.

2.       Lógico- matemático: para el uso de software y aplicaciones debo salir de mi zona de confort y usar de manera lógica estas herramientas tecnológicas.

3.        Interpersonal: en la medida que soy capaz de expresar mis ideas con claridad, las personas pueden entenderme y se genera la confianza y cercanía para que respondan favorablemente al proceso de comunicación.


¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?
Todas tienen un papel importante en función de la carrera que cada uno elige. Pero considero que la inteligencia intrapersonal es elemental en el desarrollo personal de cada individuo y que  lógica-matemática es imprescindible en este modelo educativo.


¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo basada en las respuestas que emitiste en la Etapa Perfil cognitivo?

Una de las sugerencias es que aproveche mis aptitudes para el uso del lenguaje para generar debates y aportaciones que puedan enriquecer la interacción y organizar las ideas de manera ordenada. Me sugieren también combinar los conceptos teóricos con la práctica.


jueves, 20 de julio de 2017



I chooise the career Administration and Management of Little and Médium Enterprise because i am interesting at know about this functioning. So, i wish contribute at development of my familys business.
This career permit me develpment in enterpise private and public,  government institutions and my business.

Troghout this educational program can user the resources and organiced my time.

Sesión 3 Actividad 1

Aprendizaje autónomo y Estrategias cognitivas



viernes, 14 de julio de 2017

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje:

A través de las tecnologías de información y comunicación se establecen nuevas formas de relacionarse con los demás y con el conocimiento.  Un estudiante en línea debe desarrollar ciertas competencias para el aprendizaje autónomo.

El proceso educativo se enfoca más al aprendizaje que a la enseñanza, el estudiante se distingue por aprender de manera autónoma, se entiende que su aprendizaje no depende del maestro. El estudiante también debe ser responsable y asumir un rol proactivo para su aprendizaje. También debe actuar interactuar con sus compañeros para que en forma colaborativa construyan el conocimiento. Una cualidad adicional es que sea capaz de adaptarse a trabajar en entornos colaborativos y determinar sus propias metas.

Un estudiante en línea debe ser creativo, reflexivo, curioso y abierto a descubrir más conocimientos y tener la capacidad de discernir entre la información útil y aquella que no lo es. Debe contar con buena ortografía y la capacidad de plasmar sus ideas con claridad, misma que será crucial al momento de manifestar sus dudas. Debe enfocarse en tener actitud más colaborativa que competitiva.
Una ventaja de este esquema es que no se limita a la información de los libros, sino que puede enriquecerse a través de experiencias, en búsquedas de internet y otras fuentes confiables.

Las dudas e inquietudes de los estudiantes en línea deben ser atendidas por docentes en línea, éste último brinda apoyo, orienta, anima y modera durante el proceso. Es el docente quien se encarga de desarrollar la estrategia que promoverá el aprendizaje. Una limitante puede ser que las inquietudes no siempre serán resueltas de manera inmediata, sin embargo es importante recalcar que el estudiante es el principal gestor de su aprendizaje.


Una desventaja que puede presentarse en este entorno es que los conflictos pueden acrecentarse ya que no se ven de manera presencial, esto puede generar algunos malos entendidos. La interacción es desfasada en algunas ocasiones.

En resumen, lo más importante es confiar en nosotros y esforzarnos para desarrollar las habilidades necesarias para aprender en este ambiente virtual.

jueves, 13 de julio de 2017

MODELO EDUCATIVO

Nube de palabras


El modelo educativo que ofrece la UnADM es una excelente opción para quienes no tenemos la posibilidad de acudir a un aula ya que nos permite desarrollarnos profesionalmente desde otro espacios y ajustar nuestros tiempos de acuerdo a las necesidades de cada uno. 
Es un esquema diferente a la formación que recibí y requiere mucha constancia, compromiso y responsabilidad. Debemos convertirnos en estudiantes autónomos y enseñarnos a administrar nuestros recursos. 
Estudiar en línea es algo novedoso y hasta cierto grado, un poco complicado para mí  ya que las herramientas para hacer las tareas son totalmente diferentes a las que conocía. Es un reto y requiero de mucha resilencia para aprovechar al máximo esta oportunidad.

martes, 11 de julio de 2017

Presentación

Bienvenida



A través de nuestro perfil podemos manifestar quienes somos, podemos brindar la información necesaria para que las personas en nuestro entorno descubran si tenemos los mismos intereses, si somos afines y si podemos complementar nuestros conocimientos.Un perfil amplio permite que nuestro entorno tenga referencias acerca de nuestra preparación, de nuestra edad, nuestros gustos y datos en general que nos ayudan a generar una idea claro que quienes somos y cómo somos.

Para poder integrarnos en un grupo es necesario conocer a los miembros del mismo, y es sólo  a través del perfil como podemos concebir una idea de ellos. La complementariedad es un elemento indispensable en cualquier equipo y si en nuestro perfil plasmamos las habilidades y aptitudes que poseemos, esto nos ayudará a conformar un equipo más eficaz.

En el contacto inicial entre los compañeros de grupo es de suma importancia conocer sus actividades y  ocupaciones ya que ciertos trabajos requieren de interacción entre todos los miembros del grupo.

Para poder construir una comunidad de aprendizaje virtual es necesario que todos participemos de manera activa haciendo uso de los diferentes medios que tenemos al alcance y que aportemos los conocimientos para el grupo se enriquezca.

VIDEO

PRESENTACION INFORME Les comparto mi URL del video: https://youtu.be/XUhre5ePxSA Esta actividad fue un reto ya que,...